La Justicia archivó la causa por el asesinato de Larrabure

  Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, celebramos la resolución que acaba de dictar la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario en el marco de la Causa Larrabure, desbaratando definitivamente el intento de abrir un debate que nuestra democracia tiene saldado jurídica y políticamente: sólo pueden considerarse delitos de Lesa Humanidad aquellos que…

El derecho a la educación en riesgo

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) se pronuncia en estado de alerta frente a las sucesivas violaciones al derecho a la educación que se están perpetrando en nuestro país. El ciclo lectivo 2018 inició con el anuncio de cierres y fusiones de secciones de diferentes niveles y modalidades. Algunas de ellas, con la…

Repudio ante la decisión de Macri de sacar las Fuerzas Armadas a la calle

  Los Organismos de Derechos Humanos repudiamos la decisión del presidente Mauricio Macri de reformar el sistema de Defensa Nacional, habilitando a las Fuerzas Armadas a intervenir en cuestiones de seguridad interior. El propósito del Poder Ejecutivo es, a no dudar, incrementar los niveles de represión interna con el falso argumento de “proteger objetivos estratégicos”,…

Revista APDH Nº 2: Luchas e impunidades

  En este número publicamos el discurso completo de Facundo Jones Huala antes de iniciar su última huelga de hambre, una nota sobre presos políticos y dictadura escrita por nuestras abogadas Gabriela Durruty y Jésica Pellegrini y un homenaje a una de nuestras Madres: Herminia Severini. Y una vez más contamos con una gran ilustración de Chachi Verona en la tapa….

Norma Ríos: “Este archivo es parte de mi vida”

  La presidenta de APDH Argentina, quien además presidió durante muchos años la regional de la organización en Rosario, donó al Museo de la Memoria unos 20 mil documentos que forman parte de un archivo invaluable recopilado durante más de 25 años de lucha y militancia. Norma no sólo abrió las puertas de su archivo…

Charla sobre presos políticos en Argentina

  La presidenta de APDH Argentina, Norma Ríos, participó de la charla que se realizó en La Toma sobre «Profundización de las políticas represivas, de atropello y persecución a dirigentes políticos». Estuvo acompañada por Eduardo Tavani, miembro del Comité por la Libertad de Milagro Sala (BsAs), y Eugenio Tamburi. Norma Ríos se refirió al trabajo…

Apremios en las Cuatro Plazas:  libertad para los policías

  En la audiencia por la prórroga de la prisión preventiva impuesta a los tres policías imputados por las lesiones ocasionadas a Sasha Ventura, la querella del equipo jurídico de APDH Rosario solicitó el mantenimiento de la misma por 90 días, mientras la fiscal pidió la libertad. En consecuencia, como era esperable ante este cambio…

Inauguración del Centro Cultural Hermanos Gauseño en Pérez

  La APDH Rosario acompañó a Verónica Gauseño, integrante de la regional, en un emotivo y significativo homenaje a su padre y tío, ambos víctimas del terrorismo de Estado. Referentes barriales de Cabin 9 – comunidad lindera a Rosario-, inauguraron un “Centro Social” al que decidieron nombrar “HERMANOS GAUSEÑO”, en honor a dos militantes de…

Feced III: declaró el compañero Enzo Tossi

  Este miércoles declaró en el juicio oral por la causa Feced III, el compañero Enzo Tossi, comunista, ex secretario general del Sindicato de Mosaístas, ex preso político y querellante, y consejero Nacional de APDH Argentina. Es la tercera vez que se sienta a dar su testimonio ante los jueces federales sobre sus detenciones en…