En APDH Regional Rosario estamos organizando un ciclo de charlas para este 2022 con los siguientes temas y objetivos: Visibilización de los problemas estructurales de vulneración de derechos. La Violencia institucional, los malos tratos y la tortura sufrida por algunos sectores sociales, y en ciertos espacios geográficos. Construcción de estrategias, redes de contención y acceso…

Relanzamiento del programa jóvenes y memoria

El miércoles 13 de abril tuvo lugar en la terraza del Museo de la Memoria el relanzamiento de la décima edición del programa “Jóvenes y Memoria”, con la presentación de la convocatoria 2022, dirigida a jóvenes de 13 a 25 años pertenecientes a organizaciones sociales, políticas y culturales. En la jornada se hicieron presentes participantes…

Neogolpe

La APDH Regional Rosario, es un organismo de DD.HH que nació como reacción al terrorismo de estado, hace 45 años. Un grupo de ciudadanos de diferentes procedencias e ideologías políticas, partidarias y religiosas, pero con un objetivo común: denunciar las atroces violaciones a los derechos humanos primarios -la vida, la integridad física – que el…

«Detrás de la bandera patriótica, una dictadura se caía»

El 2 de abril se cumplieron 40 años del desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas. Por ese entonces, varios jóvenes -en su mayoría entre 18 y 19 años- fueron enviados allí con mínimos recursos, mal alimentados y una escasa instrucción en combate, con la misión de recuperar las islas. De esta manera,…

Rosario volvió a marchar al grito unísono de Memoria, Verdad y Justicia

Cerca de 95.000 personas volvieron a movilizarse en Rosario este 24 de marzo, al grito unísono de Memoria, Verdad y Justicia, y al cumplirse 46 años del último golpe cívico-militar que instauró el terrorismo de Estado en todo el país. Con gran emoción y una mezcla de sensaciones encontradas ante la imposibilidad de marchar durante…

Dignidad de todas. Norma Ríos: la persistencia de las luchas

15 de marzo de 2022 La ciudad de Buenos Aires iluminó la noche a lo largo de la avenida Corrientes. Para algunos habitantes del centro porteño, fue un día más de la semana, sin embargo, en el Centro Cultural de la Cooperación se preparó un marco especial. Es la fecha indicada en la cual, la…

Un grito colectivo: Prisión común y efectiva para los genocidas

En el día de ayer, APDH Rosario, junto a distintos organismos de derechos humanos, estuvo presente frente al Tribunal Oral Federal (T.O.F.) de la ciudad de Santa Fe para presentar un escrito en el cual se exige la prisión preventiva de los seis genocidas condenados en la causa Chartier/Laguna Paiva. El pasado 7 de julio…

Un viaje a la memoria, contra la impunidad

Hace unos días, nos subimos al auto y arrancamos un camino para desandar el olvido. Previa pasada por Laguna Paiva, donde los abrazos y el cariño ya nos son familiares. Nos unimos a integrantes de la familia Paez-Medina y salimos rumbo al campo. Más de 300 km, al medio de la nada misma. Al lugar…

El Aguante

«El Aguante» * El aguante de los juicios de lesa humanidad de Rosario trasciende la etimología de la palabra en sí, es un conglomerado de elementos cualitativos necesarios formados en un proceso de lucha y resistencia, encabezado por los organismos de derechos humanos. El aguante es base y soporte fundamental a la hora que los…

Jornada de alegatos en el caso Michel Campero

Ayer por la mañana tuvieron lugar los alegatos en el Centro de Justicia Penal, donde APDH Regional Rosario acompañó a Marisabel Bauer – mamá de Michel-. Durante la jornada contrastaron los argumentos de fiscalía, la querella de la familia y la defensa de los policías implicados. Finalizada las lecturas, Ricardo Lamas -abogado querellante- expresó tener…